V Muestra de orfebrería contemporánea y «La vida a metro y medio de distancia»

Del 4 de febrero al 21 de marzo podrá visitarse en el Museo Nacional de Artes Decorativas de Madrid la V Muestra de orfebrería contemporánea organizada por la Asociación de Diseñadores de Orfebrería y Joyería Contemporáneas (AdOC) con el objetivo de mostrar piezas originales y dibujos del proceso creativo realizadas por más de 30 diseñadores nacionales e internacionales seleccionados por la AdOC. La exposición se enriquece con recorridos en otras sedes en Madrid, formando un itinerario dedicado a la contemplación de las creaciones de joya y orfebrería actuales.

Del 4 de febrero al 21 de marzo podrá visitarse en el Museo Nacional de Artes Decorativas de Madrid la V Muestra de orfebrería contemporánea organizada por la Asociación de Diseñadores de Orfebrería y Joyería Contemporáneas (AdOC) con el objetivo de mostrar piezas originales y dibujos del proceso creativo realizadas por más de 30 diseñadores nacionales e internacionales seleccionados por la AdOC. La exposición se enriquece con recorridos en otras sedes en Madrid, formando un itinerario dedicado a la contemplación de las creaciones de joya y orfebrería actuales.

Participo en esta muestra con dos colecciones.

Una de ellas se llama «La vida a metro y medio de distancia» e intenta reflejar en una colección de joyas el caos que la Covid ha generado en la vida de las personas. Pequeños covid de cristal flotando sobre un caos desordenado de trozos de plata negra y oxidada. 
Una reflexión sobre cómo algo tan pequeño y tan bello ha sido capaz de generar un caos tan grande y tantos cambios en la sociedad, la economía, la familia o las relaciones personales en tan poco tiempo. Y aún no hemos visto todo.

Colección La vida a metro y medio de distancia. Living life from 5ft. Distance.
Colección La vida a metro y medio de distancia. Living life from 5ft. Distance.
Colección La vida a metro y medio de distancia. Living life from 5ft. Distance.
Colección La vida a metro y medio de distancia. Living life from 5ft. Distance.

Museo Nacional de Artes Decorativas

C/ Montalbán Nº 12
28014 Madrid

Entrada gratuita

Horario:
Consultar en la web.

Cómo llegar

Chama Navarro obtuvo el premio DOR Museum en la edición de Joya Barcelona 2020

JOYA Barcelona Art Jewellery & Objects es uno de los eventos entorno a la joyería artística y objetos de autor en España, uniendo un gran número de artistas independientes, así como distintas entidades relacionadas con la joyería y los objetos.

El objetivo de JOYA Barcelona es promover a artistas nacionales e internacionales mediante la exposición y comunicación, apoyando el sector de la joyería y de los objetos de autor para abrir un mercado artístico que ha permanecido poco explorado hasta ahora.

JOYA se celebra los días 1, 2 y 3 de octubre de 2020. Durante 3 días, JOYA ofrece a artistas, estudiantes, colectivos y galerías, un nuevo espacio donde exponer sus últimas creaciones y propiciar los contactos.

La ganadora de la edición de este año es Namkyung Lee y podéis ver su magnífico trabajo en su web https://www.nkjewellerystudio.com

Y este año, yo he sido la ganadora del premio DOR Museo @dormuseum así que estoy muy agradecida y muy feliz por este reconocimiento.

Este año no habrá participación presencial de los artistas adaptándose a las recomendaciones de las autoridades y del mismo Disseny HUB Barcelona, donde habitualmente se celebraba. El nuevo formato de esta 12 edición se estructurará bajo estos pilares:

  • Una vez cerrado el Open Call, el pasado 20 de mayo, los artistas seleccionados por el jurado han puesto en manos de la organización de JOYA Barcelona cinco de sus piezas.
  • Las piezas de los artistas son promocionadas estos meses de verano a través de acciones online, como este vídeo que ahora os presentamos, o con su aparición en medios.
  • Del 19 de septiembre al 1 de noviembre, habrá exposición física de las piezas en el centro de Artesania Catalunya del Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda de la Generalitat (CCAM)
  • Galerías y museos tendrán información e imágenes de las piezas con la intención de que puedan ser seleccionadas para sus colecciones o para muestras puntuales.
  • Las piezas no seleccionadas en este cuarto paso pasarán a la venta y subasta en línea con Klimt02.
  • Y finalmente también habrá revista o catálogo impreso con información y trabajo de todos los participantes.

JOYA Barcelona Art Jewellery Fair & Objects ha compartido el vídeo de la sesión de fotos de esta edición.

Tengo que agradecer a la Asociación de Diseñadores de Orfebrería y Joyería Contemporáneas (ADOC) la oportunidad de poder participar en este certamen representándola.

Participo con cinco piezas de la colección ONIRICA realizada en plata 925/000 y vidrio Murano trabajado en soplete.

Onirica. Brooch. Silver 925/1000, Murano glass
Onirica. Brooch. Silver 925/1000, Murano glass
Onirica. Ring. Silver 925/1000, Murano glass
Onirica. Ring. Silver 925/1000, Murano glass
Onirica. Earrings. Silver 925/1000, Murano glass
Onirica. Earrings. Silver 925/1000, Murano glass
Onirica. Necklace. Silver 925/1000, Murano glass
Onirica. Necklace. Silver 925/1000, Murano glass
Onirica. Bracelet. Silver 925/1000, Murano glass
Onirica. Bracelet. Silver 925/1000, Murano glass

Presentación de las colecciones de temporada en Bisutex

Esta temporada, ven a conocer mis nuevas colecciones en el Salón Internacional de la Bisutería y Complementos Bisutex.

Estaré en el stand 4A21.

Chama Navarro – Joyas de vidrio con alma

La próxima edición de Bisutex estrena nuevas fechas y horario. El Salón Internacional de la Bisutería y Complementos, organizado por IFEMA, se celebrará desde el jueves 7 al domingo 10 de febrero, de 10 a 19.00h., y hasta las 18.00h el último día.

Bienvenidos a Chama Navarro

Soy Chama Navarro, y través de las páginas de esta web y de mi blog me gustaría mostraros mi pasión, mi trabajo durante los últimos años de mi vida.

Hoy por hoy, os puedo decir que soy adicta al fuego. Trabajar el vidrio en la antorcha de mi taller creando siempre cosas diferentes y experimentando me hace muy feliz. La técnica se llama vidrio en soplete o vidrio al candilón, y es diferente al trabajo de vidrio soplado, aunque también trabajando en el soplete se pueden soplar piezas pequeñas. Normalmente trabajo con vidrio Murano, aunque también utilizo vidrios de otros fabricantes de otros países, como Alemania o Checoslovaquia o de Estados Unidos.

Llevo más de diez años trabajando el vidrio así y siento que aún no conozco ni el 50% pero es difícil encontrar documentación sobre este oficio tan antiguo que se está perdiendo. En estos últimos tiempos estoy descubriendo cursos que se imparten y tutoriales que son magníficos, impartidos y realizados por las nuevas generaciones que están impulsando el oficio de nuevo.

En mi taller de Madrid, además de trabajar el vidrio realizo piezas de  joyería contemporánea y transformo piezas inservibles o deterioradas en piezas con una nueva vida y un nuevo diseño, a gusto del cliente. Si quieres un anillo nuevo a partir de piezas de oro antiguas, o que no tienen pareja, consúltame!  ¡No dudes en preguntar si tienes una idea!

Y también doy clases y cursos de joyería.

¡Tengo una idea y quiero que la desarrolles o la produzcas!

Además de realizar trabajos por encargo, diseño y produzco joyas para otras firmas. En el apartado colaboraciones podrás encontrar más información.

Tengo una tienda y ¡quiero vender tus piezas en mi tienda!

Si tienes una tienda y te encantan mis piezas para venderlas en ella, puedes contactar conmigo para ver el catálogo o podrás ver las colecciones en vivo en mi taller y en el Salón Internacional de la Bisutería y Complementos que se celebra dos veces al año en Madrid.

¿Dónde puedes comprar mis joyas?

En mis colecciones combino diferentes materiales, buscando formas y texturas para conseguir originales piezas. Todas ellas pueden comprarse en mi tienda de Madrid, en mi taller, en joyerías y españolas y también en mi tienda online.