Chama Navarro en la Guía Homo Faber de la Fundación Michelangelo

Hoy comparto una estupenda noticia que he recibido para terminar bien el año. He sido incluida en la Guía Homo Faber de la Fundación Michelangelo. Este reconocimiento me hace reforzar el empeño en seguir trabajando con tesón para experimentar y mejorar los procesos del trabajo artesano y transmitir conocimiento en la medida de lo posible.

Homo Faber Guide pone a nuestro alcance el mundo de la artesanía de excelencia europea. Es una plataforma online dedicada a la artesanía que permite descubrir a los artesanos y sus obras maestras; explorar museos, visitar galerías y tiendas que venden objetos únicos; disfrutar de experiencias en ciudades de toda Europa.

Homo Faber Guide es un proyecto emblemático de la Fundación Michelangelo para la Creatividad y la Artesanía, una organización internacional sin ánimo de lucro con sede en Ginebra (Suiza) que nació en 2016. La Fundación Michelangelo tiene como misión celebrar y preservar la artesanía maestra, y por ello ha creado un mapa europeo de los representantes más significativos en este ámbito, con el objetivo de conectar a todos sus protagonistas: artesanos, diseñadores, galeristas, comisarios de arte, coleccionistas y entusiastas de las piezas hechas a mano de alta calidad.

En esta guía se pueden encontrar artesanos, talleres, museos, galerías, talentos emergentes y experiencias vinculadas al mundo de la artesanía fina. El portal conecta a entusiastas del arte, coleccionistas, clientes, galerías, viajeros curiosos y diseñadores con la excelencia artesanal del continente. Permite descubrir artesanos únicos de todos los rincones de Europa, desde sopladores de vidrio de Venecia hasta ceramistas de Estocolmo, desde tejedurías tradicionales en Segovia hasta doradores de Córdoba… Una maravillosa recopilación de la diversidad de materiales, habilidades humanas y hermosos objetos clasificados por países y ciudades o temáticas.

https://www.homofaber.com

https://www.instagram.com/homofaber

Onirica Flora series

Una colección soñada y resoñada. Nunca hay dos piezas iguales y no se repiten las series de color, siempre son distintas. Onirica flora, que empezó siendo una pequeña serie de broches, se ha convertido en una colección muy completa y con muchas variantes, pero sin perder su esencia. Latón, oro y vidrio, los materiales, que se convierten en mis manos en piezas únicas para disfrutar.

Onirica Glass Series

FUSIÓN 2022

Participo en Fusión 2022 con «La vida a medio metro de distancia»

El martes 29 de marzo a las 12.00h tuvo lugar la inauguración de la exposición de la 2ª edición del Certamen Nacional de Joyería Creativa con vidrio, organizado por Fundesarte-EOI y por el Mava. La exposición permanecerá abierta al público del 31 de marzo al 30 de octubre en el MAVA

En la 2ª edicion de FUSION, Certamen Nacional de Joyería Creativa con Vidrio, organizado por Fundesarte-EOI y por el MAVA, han sido seleccionado 29 autores y 32 obras:

  1. Ana Viñuela, “Sueños”.
  2. Ana Belén Pérez Rubio, “Ocean Waves”.
  3. Asociación Vitrum, “Herida”.
  4. Carlota Mercado Núñez, “Níspero”.
  5. Carmen Marcos Martínez, “Canana para el Dr. Luis Enjuanes ”.
  6. Chiara “Paisajes Fronterizos”.
  7. Cova Ríos, “Re-Cover”.
  8. Damià Mulet i Vanrell, “Broll”.
  9. Jaime González García, “Cala blanca”.
  10. Juan Antonio Fuente Torrado, “Amor 2.0”.
  11. Juan Miguel Pugnaire Beltrán, “Volver al origen”.
  12. Laura Vázquez Gómez, “Torque de vidrio”.
  13. Laura Molina Álvarez, “Baja ya de las nubes”.
  14. Luis Machi Gómez, “Aster”.
  15. Maria del Mar Castellá Boigues, “Compartimentados”.
  16. María Jesús García Tobías, “Sin titulo”.
  17. María Jesús García Tobías, “Sin titulo”.
  18. Maribel Navarro Nieto, “Latido”
  19. Marta Alaminos Cacace, “Walk The Red Carpet”.
  20. Marta Fernandez Caballero, “Garabatos”.
  21. Noelia García Gallego, “Collage: Paisaje Interior 02”.
  22. Núria Torrente Piqueras, “Releasing The Beast”.
  23. Núria Torrente Piqueras, “Ojos de ver”.
  24. Pedro Pablo Bobo Sequeros, “Brazalete lector de color”.
  25. Rosa Méndez, “Oxígeno”
  26. Rosa Pastor Fernández, “Etapas vitales”.
  27. Chama Navarro, “La vida a metro y medio de distancia”, gargantilla
  28. Chama Navarro, “La vida a metro y medio de distancia”, brazalete
  29. Sofía Plana Celaya, “Donas”.
  30. Sonia /  Miguel Osuna  /  De Diego, “Adagio”.
  31. Tiziana Chiara, “Serie Mímesi”.
  32. Yolanda Pibernat Tarín, “Futur”

V Muestra de orfebrería contemporánea y «La vida a metro y medio de distancia»

Del 4 de febrero al 21 de marzo podrá visitarse en el Museo Nacional de Artes Decorativas de Madrid la V Muestra de orfebrería contemporánea organizada por la Asociación de Diseñadores de Orfebrería y Joyería Contemporáneas (AdOC) con el objetivo de mostrar piezas originales y dibujos del proceso creativo realizadas por más de 30 diseñadores nacionales e internacionales seleccionados por la AdOC. La exposición se enriquece con recorridos en otras sedes en Madrid, formando un itinerario dedicado a la contemplación de las creaciones de joya y orfebrería actuales.

Del 4 de febrero al 21 de marzo podrá visitarse en el Museo Nacional de Artes Decorativas de Madrid la V Muestra de orfebrería contemporánea organizada por la Asociación de Diseñadores de Orfebrería y Joyería Contemporáneas (AdOC) con el objetivo de mostrar piezas originales y dibujos del proceso creativo realizadas por más de 30 diseñadores nacionales e internacionales seleccionados por la AdOC. La exposición se enriquece con recorridos en otras sedes en Madrid, formando un itinerario dedicado a la contemplación de las creaciones de joya y orfebrería actuales.

Participo en esta muestra con dos colecciones.

Una de ellas se llama «La vida a metro y medio de distancia» e intenta reflejar en una colección de joyas el caos que la Covid ha generado en la vida de las personas. Pequeños covid de cristal flotando sobre un caos desordenado de trozos de plata negra y oxidada. 
Una reflexión sobre cómo algo tan pequeño y tan bello ha sido capaz de generar un caos tan grande y tantos cambios en la sociedad, la economía, la familia o las relaciones personales en tan poco tiempo. Y aún no hemos visto todo.

Colección La vida a metro y medio de distancia. Living life from 5ft. Distance.
Colección La vida a metro y medio de distancia. Living life from 5ft. Distance.
Colección La vida a metro y medio de distancia. Living life from 5ft. Distance.
Colección La vida a metro y medio de distancia. Living life from 5ft. Distance.

Museo Nacional de Artes Decorativas

C/ Montalbán Nº 12
28014 Madrid

Entrada gratuita

Horario:
Consultar en la web.

Cómo llegar

Chama Navarro obtuvo el premio DOR Museum en la edición de Joya Barcelona 2020

JOYA Barcelona Art Jewellery & Objects es uno de los eventos entorno a la joyería artística y objetos de autor en España, uniendo un gran número de artistas independientes, así como distintas entidades relacionadas con la joyería y los objetos.

El objetivo de JOYA Barcelona es promover a artistas nacionales e internacionales mediante la exposición y comunicación, apoyando el sector de la joyería y de los objetos de autor para abrir un mercado artístico que ha permanecido poco explorado hasta ahora.

JOYA se celebra los días 1, 2 y 3 de octubre de 2020. Durante 3 días, JOYA ofrece a artistas, estudiantes, colectivos y galerías, un nuevo espacio donde exponer sus últimas creaciones y propiciar los contactos.

La ganadora de la edición de este año es Namkyung Lee y podéis ver su magnífico trabajo en su web https://www.nkjewellerystudio.com

Y este año, yo he sido la ganadora del premio DOR Museo @dormuseum así que estoy muy agradecida y muy feliz por este reconocimiento.

Este año no habrá participación presencial de los artistas adaptándose a las recomendaciones de las autoridades y del mismo Disseny HUB Barcelona, donde habitualmente se celebraba. El nuevo formato de esta 12 edición se estructurará bajo estos pilares:

  • Una vez cerrado el Open Call, el pasado 20 de mayo, los artistas seleccionados por el jurado han puesto en manos de la organización de JOYA Barcelona cinco de sus piezas.
  • Las piezas de los artistas son promocionadas estos meses de verano a través de acciones online, como este vídeo que ahora os presentamos, o con su aparición en medios.
  • Del 19 de septiembre al 1 de noviembre, habrá exposición física de las piezas en el centro de Artesania Catalunya del Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda de la Generalitat (CCAM)
  • Galerías y museos tendrán información e imágenes de las piezas con la intención de que puedan ser seleccionadas para sus colecciones o para muestras puntuales.
  • Las piezas no seleccionadas en este cuarto paso pasarán a la venta y subasta en línea con Klimt02.
  • Y finalmente también habrá revista o catálogo impreso con información y trabajo de todos los participantes.

JOYA Barcelona Art Jewellery Fair & Objects ha compartido el vídeo de la sesión de fotos de esta edición.

Tengo que agradecer a la Asociación de Diseñadores de Orfebrería y Joyería Contemporáneas (ADOC) la oportunidad de poder participar en este certamen representándola.

Participo con cinco piezas de la colección ONIRICA realizada en plata 925/000 y vidrio Murano trabajado en soplete.

Onirica. Brooch. Silver 925/1000, Murano glass
Onirica. Brooch. Silver 925/1000, Murano glass
Onirica. Ring. Silver 925/1000, Murano glass
Onirica. Ring. Silver 925/1000, Murano glass
Onirica. Earrings. Silver 925/1000, Murano glass
Onirica. Earrings. Silver 925/1000, Murano glass
Onirica. Necklace. Silver 925/1000, Murano glass
Onirica. Necklace. Silver 925/1000, Murano glass
Onirica. Bracelet. Silver 925/1000, Murano glass
Onirica. Bracelet. Silver 925/1000, Murano glass

IV Muestra de orfebrería contemporánea

Coincidiendo con la Semana del Arte-ARCO y en el marco del Madrid Design Festival, la Asociación de Diseñadores de Orfebrería y Joyería Contemporáneas (AdOC), finalista en la categoría Premio Promociona para entidades privadas de la XII edición de los Premios Nacionales de Artesanía, organiza la IV Muestra de orfebrería contemporánea que cuenta con una muestra de piezas originales e inéditas y dibujos preparatorios de cuarenta diseñadores.

La muestra podrá visitarse en el Museo Nacional de Artes Decorativas del 7 de febrero al 29 de marzo. 

He participado en esta muestra con varias piezas, realizadas en plata, vidrio y piedras semipreciosas sin tallar.

Catálogo

Onirica series by Chama Navarro: broche de escote en plata y vidrio Murano

Onirica series by Chama Navarro: collar en plata y vidrio Murano
Silver 925/1000, Murano glass

La novedad de este año es que la muestra incorpora dos sedes temáticas. En la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando la exposición “Chus Burés, maestro orfebre” y en el Museo de Historia de Madrid la exposición “Orfebres en Madrid”. Cuatro sedes itinerario conforman un recorrido por la ciudad con pequeñas exposiciones individuales. Cuatro instituciones en edificios singulares, convertidas en museos: Museo Lázaro GaldianoCasa Museo Lope de VegaMuseo de Arte Contemporáneo de Madrid y Museo de San Isidro, serán los protagonistas que constituyen un amplio y especializado itinerario por Madrid.

El desarrollo de un circuito por estudios‐taller de orfebres residentes en Madrid los días 6, 7, 8 y 9 de febrero completarán esa mirada hacia la orfebrería contemporánea, contribuyendo a hacer de Madrid, como cada año, la capital internacional del arte contemporáneo.

Museo Nacional de Artes Decorativas

C/ Montalbán Nº 12
28014 Madrid

Entrada gratuita

Horario:
Martes a sábados de 9.30h a 15.00h
Domingo y festivos de 10.00h a 15.00h
Jueves tarde de 17.00h a 20.00h
Lunes cerrado

Cómo llegar

Inauguración

Jueves 6 de febrero, a las 18:30

Más información

Museo Nacional de Artes Decorativas

Más detalle sobre las exposiciones aquí.

Rosso. Vidrio Murano

En todas las culturas el rojo es un color de poder, de fuego y de sangre. Es un color atrevido y antidepresivo. Y este invierno vamos a tener bien de rojo, (yuppy!)…

Como referencia el PANTONE 17-1450 – Summer Figun rojo vivo que vamos a encontrar en prendas y complementos esta temporada. Angel Schlesser, Ailanto nos han presentado prendas para esta temporada en este color. Combinado con otros colores o solo lo hemos visto en las principales pasarelas y ya empieza a asomar en los avances de las nuevas colecciones. ¡Pon el rojo en tu vida!

Toma nota de los ROJOS de temporada:

· CHILI PEPPER · PANTONE 19-1557 - HTML #9B1B30 · NYFW
· SUMMER FIG · PANTONE 17-1450 - HTML #BE4B3B· LFW
· CRANBERRY · PANTONE 17-1545 - HTML #BB4A4D· LFW
· BIKING RED · PANTONE 19-1650 - HTML #77212E · NYFW
· MERLOT · PANTONE 19-1534 - HMTL #7A393E · LFW

 Un rojo muy vibrante y lleno de pasión y energía (Chili Pepper y Summer Fig) destinado a ser el gran protagonista de la temporada y que llevaremos en total looks muy potentes, yuxtapuesto a las demás tonalidades de rojo o combinado con el neutro blanco crema o con el delicado tono rosado Crème de Pêche.

Además, tenemos el Cranberry, un rojo vivo con una punta de rosado que recuerda justamente el color de los arándanos rojos.

Merlot y Biking Red son dos rojos oscuros que recuerdan al Marsala, el color de moda del 2015. Son dos rojos profundos fuertes que se diferencian en matices pero en los dos casos recuerdan al color del vino y son ideales para la época de frío. Además de combinarlo con los demás rojos de moda, quedan especialmente bien con los tonos marrones y con los neutros, sobre todo con el blanco y con el gris .

Rosso es una de las nuevas colecciones de mi otoño invierno. Adoro el verano, y creo que va a ser ideal para combatir la nostalgia otoñal y levantarnos un par de palmos del gélido suelo del invierno.

Rosso. Collar vidrio Murano
Rosso. Collar vidrio Murano
Rosso. Collar vidrio Murano

Dias europeos de la artesanía: actividad taller de vidrio día 6 de abril

Participamos en los días europeos de la artesanía con una demostración de trabajo de cuentas de vidrio en soplete, el día 6 de abril a las 12,00 a 14,30h

Anímate a visitar mi taller!


Taller abierto: Don Ramón de la Cruz 48, de Madrid, metro Goya o Lista.

Puedes ver todas las actividades de tu provincia aquí:

https://www.diasdelaartesania.es/actividad/realizacion-de-cuentas-de-vidrio-con-soplete

Días europeos de la artesanía

Por séptimo año consecutivo se celebrarán en España los días europeos de la artesanía. El objetivo de estas jornadas es acercar al público los secretos del trabajo de lutieres, joyeros, ceramistas, encajeros, herreros, tejedores y todo tipo de oficios artesanos, para difundir su enorme riqueza y singularidad.

En Europa se celebra en 19 países: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rumanía y Suiza.

Durante la primera semana de abril actividades gratuitas acercarán a visitantes y curiosos de todas las edades a la esfera de la creación artesanal. Ferias, jornadas de puertas abiertas en talleres, demostraciones en directo, exposiciones, actividades infantiles, etc. Una semana en torno a la artesanía, en la que se invita a participar a artistas que deseen mostrar sus creaciones y compartir sus procedimientos de trabajo con el público.
Consulta en la web las actividades disponibles para tu comunidad o tu ciudad.